¿TE APUNTAS A LA 5ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

¿TE APUNTAS A LA 5ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

Sobre Smart I5.0

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza “Smart I5.0”, una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la intensificación de las tecnologías disruptivas que han dado lugar al paradigma de la “Industria 4.0” como son big data, ciberseguridad, drones, realidad virtual y aumentada, metaverso, blockchain, impresión 3D, robótica e internet de las cosas y la sinergia con la sostenibilidad, centrado en el ser humano y la resiliencia que son las características distintivas de la Industria 5.0.

Además se propondrán encuentros entre las CORPORATE y las startups para mostrar propuestas tecnológicas, así como la transferencia de conocimiento científico al sistema productivo y validación de tecnologías , aceleración de desarrollos planteados y campo de pruebas para implementar las tecnologías desarrolladas.

DONDE

(CEEIC) Cartagena, Murcia

MODALIDAD

Híbrido (online y presencial las capacitaciones tecnológicas)

CUANDO

10 sesiones de 2 horas cada una. (De 10:00H a 12:00H)

PRECIO

100% subvencionado por fondos Ferder e INFO

OBJETIVOS

El objetivo de “Smart I5.0” es:

  • El desarrollo de tecnologías nuevas y emergentes que sustentan esta transición para la industria europea.
  • Conocer el enfoque centrado en el ser humano y sociocéntrico en varias de sus políticas clave.
  • Calar en el beneficio de las fortalezas relativas de las tecnologías y los trabajadores, las empresas deben invertir en ambos.
  • Saber qué la educación, capacitación, el reciclaje y la mejora de las habilidades se encuentran sin duda entre los problemas más apremiantes que se deben abordar al acomodar la transición digital en las industrias, ya que el capital humano calificado es de suma importancia para hacerla realidad.
  • Comprender que la UE se ha comprometido plenamente a cumplir la Agenda 2030 para los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptada por la Asamblea General de la ONU en 2015
  • El brote de la pandemia de coronavirus ha desafiado la resiliencia de nuestra sociedad y economía.

OBJETIVOS

El objetivo de “Smart I5.0” es:

  • El desarrollo de tecnologías nuevas y emergentes que sustentan esta transición para la industria europea.
  • Conocer el enfoque centrado en el ser humano y sociocéntrico en varias de sus políticas clave.
  • Calar en el beneficio de las fortalezas relativas de las tecnologías y los trabajadores, las empresas deben invertir en ambos.
  • Saber qué la educación, capacitación, el reciclaje y la mejora de las habilidades se encuentran sin duda entre los problemas más apremiantes que se deben abordar al acomodar la transición digital en las industrias, ya que el capital humano calificado es de suma importancia para hacerla realidad.
  • Comprender que la UE se ha comprometido plenamente a cumplir la Agenda 2030 para los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptada por la Asamblea General de la ONU en 2015
  • El brote de la pandemia de coronavirus ha desafiado la resiliencia de nuestra sociedad y economía.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Este pionero proyecto, está dirigido a estudiantes, egresados, trabajadores y desempleados de perfil técnico, emprendedores en general del nuevo paradigma Industria 5.0, que quieran potenciar sus competencias tecnológicas, diseñar nuevos modelos de negocios 5.0 o acelerarlos potenciando la inclusión de las tecnologías 5.0.

DETALLES

Duración

El programa está previsto que se lleve a cabo durante los meses de Octubre y Noviembre de 2024. La dedicación aproximada será de 4 semanas en sesiones de 2 horas de forma online, lunes, martes y miércoles de 10:00h a 14:00h.

Metodología

 Sesiones Formativas de Emprendimiento Ágil,Oportunidades de Negocio 5.0, Intensificaciones, Learning by Doing, Prácticas en StartUps,Reto Tecnológico en Corporate y Validación de solución tecnológica en campo de pruebas de CORPORATE

Periodo de pre-inscripción

El periodo de pre-inscripción comienza el XX de Octubre de 2024 y finaliza el XX de Octubre de 2024. Tras dicho período los responsables del programa comunicarán las startups seleccionadas para participar en el programa. Plazas limitadas.

Alineación estratégica regional

 

Programa considerado como ejemplo de buenas prácticas a nivel europeo, totalmente alineado con la Estrategia Regional Murcia Industria 4.0 y la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3MUR

DETALLES

Duración

El programa está previsto que se lleve a cabo durante los meses de Octubre y Noviembre de 2024. La dedicación aproximada será de 4 semanas en sesiones de 2 horas de forma online, lunes, martes y miércoles de 10:00h a 14:00h.

Metodología

 Sesiones Formativas de Emprendimiento Ágil,Oportunidades de Negocio 5.0, Intensificaciones, Learning by Doing, Prácticas en StartUps,Reto Tecnológico en Corporate y Validación de solución tecnológica en campo de pruebas de CORPORATE

Periodo de pre-inscripción

El periodo de pre-inscripción comienza el XX de Octubre de 2024 y finaliza el XX de Octubre de 2024. Tras dicho período los responsables del programa comunicarán las startups seleccionadas para participar en el programa. Plazas limitadas.

Alineación estratégica regional

 

Programa considerado como ejemplo de buenas prácticas a nivel europeo, totalmente alineado con la Estrategia Regional Murcia Industria 4.0 y la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3MUR

                  EL PROGRAMA OFRECE:

  • Sesiones de validación del modelo de Negocio
  • Oportunidades de negocio en la industria 5.0
  • Retos y tendencias en las Corporates de la industria 5.0
  • Capacitación tecnológica en la industria 5.0
  • Financiación de modelos de negocio aplicados a la industria 5.0
  • Networking con startups y corporates de la industria 5.0
  • El desarrollo de Pruebas de Concepto con el apoyo e infraestructuras de Repsol Technology Lab

 

 EL PROGRAMA OFRECE:

  • Sesiones de validación del modelo de Negocio
  • Oportunidades de negocio en la industria 5.0
  • Retos y tendencias en las Corporates de la industria 5.0
  • Capacitación tecnológica en la industria 5.0
  • Financiación de modelos de negocio aplicados a la industria 5.0
  • Networking con startups y corporates de la industria 5.0
  • El desarrollo de Pruebas de Concepto con el apoyo e infraestructuras de Repsol Technology Lab

 

PERKS

Perks por participante:

Las startups participantes tendrán acceso a paquetes de servicios gratuitos o de condiciones especiales: “perks”. Valorados en más de 20.000€ Estos servicios de gran valor añadido serán suministrados por compañías internacionales que apuestan por la credibilidad y prestigio del programa y sus participantes, apoyando su crecimiento global.

PERKS

Perks por participante:

Las startups participantes tendrán acceso a paquetes de servicios gratuitos o de condiciones especiales: “perks”. Valorados en más de 20.000€ Estos servicios de gran valor añadido serán suministrados por compañías internacionales que apuestan por la credibilidad y prestigio del programa y sus participantes, apoyando su crecimiento global.

TALLERES INTENSIFICACIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO 5.0


Ciclo de talleres tecnológicos eminentemente prácticos van dirigidos a perfiles técnicos y pymes con inquietud por conocer y mejorar sus habilidades con éstas tecnologías.

GALERÍA

Consulte nuestra galería de la edición anterior.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto cuesta el programa?

La participación en el programa es totalmente gratuita. Smart I5.0 está financiado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) a través de Fondos FEDER.

¿Quién coordina esta iniciativa?

Smart I5.0 es una iniciativa desarrollada por CEEIC con la colaboración del INFO, empresas habilitadoras y corporates, en el marco de la estrategia regional Murcia Industria 4.0.

¿Cuándo y dónde tendrá lugar?

Smart I5.0 se va a llevar a cabo en modalidad Híbrido (online y presencial las capacitaciones tecnológicas) desde el 21 de octubre de 2024 hasta el 20 de noviembre de 2024.